La entrada de hoy será algo diferente a lo que habitualmente escribo en este blog. Me encanta viajar y como no me sobra el dinero, no me queda más remedio que ahorrar en todo lo que puedo. Para mí ahorrar dinero es tan importante o más que ganar dinero. Hoy quiero contaros cómo he pasado 3 días en Viena (Austria) con menos de 250 euros. Vuelo, apartamento, función en la ópera, visita guiada, comida, transporte… todo incluido. Incluso una chaqueta que tuve que comprar por el frío que hacía. ![😎]()
![Os explico cómo he pasado 3 días en Viena con menos de 250€ Viena 250€]()
Vuelos Bilbao-Viena por 75 euros (ida y vuelta)
Hay vuelos directos muy baratos desde Bilbao a Viena. Yo por ejemplo he pagado 75€ la ida y vuelta con la compañía Level (como es una compañía nueva los vuelos se compran a través de la página de Vueling). Si vais a ir para 3 días los días más baratos son de lunes a miércoles y de miércoles a viernes. Para un fin de semana los precios son mucho más caros. Y luego supongo que dependerá también desde dónde viajáis pero ya os digo que desde Bilbao hay vuelos muy baratos a Viena.
![Bilbao-Viena por sólo 7€ ida y cuelta vuelo barato bilbao viena]()
Yo suelo usar la página www.skyscanner.es para conseguir vuelos baratos y saber los días que más bajo están los precios. Eliges un mes por ejemplo, te sale un calendario con todas las fechas y puedes ver los precios de cada día. Si tienes flexibilidad a la hora de escoger los días y lo haces con antelación, se pueden conseguir auténticas gangas. Está demostrado que los mejores días para comprar los billetes para un vuelo son los martes o miércoles al mediodía cuando falta un mes y medio para que viajes. Gracias a la página de Skyscanner he conseguido volar a unos precios baratísimos.
Apartamento en Viena por 90€ (dos noches para dos personas)
El apartamento lo contraté a través de Booking. Estuve mirando en Airbnb pero al final me decanté por un sitio que encontré en Booking. Buscaba un sitio que tuviese cocina para poder preparar el desayuno y la cena y encontré el sitio perfecto a un kilómetro y medio del centro de Viena. La distancia del centro no era problema porque a mí me encanta descubrir las ciudades andando y además los hoteles en el centro son muy caros.
El apartamento tenía una habitación, un sofá cama, baño con ducha y una pequeña cocina. El precio 90€ para dos noches más 30€ por gastos de limpieza. En total 120€. Como fuimos dos personas nos salió 60€ a cada uno las dos noches.
![Mi reserva en el apartamento de Viena : 90€. Más 30€ gastos de limpieza que no se ve en la imagen. Reserva booking]()
Por el vuelo (75€) y el apartamento (60€) pagué 135€ en total. Lo más importante ya estaba pagado. Me sobran 115€ para comer e imprevistos como el que os contaré a continuación. ![😎]()
Chaqueta de segunda mano por 20€ (hacía mucho frío)
Antes de ir a Viena miré el tiempo que iba a hacer y al comprobar que la temperatura estaría sobre los 15 grados no metí ninguna chaqueta en la maleta. Fue un error porque no tuve en cuenta el viento que hacía y pasé mucho frío el primer día. Todo el mundo con chaqueta menos el bilbaíno que andaba con un jersey fino. Para el segundo día busqué una tienda de ropa de segunda mano. Fui a una tienda de Humana y encontré una chaqueta negra guapísima por 20€.
Conocía esta tienda de antes y fue la mejor compra que hice en todo el viaje. Me salvó el día (y un posible resfriado seguramente). Si queréis saber cómo trabaja esta fundación os recomiendo pasaros por su página web www.humana-spain.org. En Viena hay como mínimo 3 tiendas de Humana y en la tienda donde estuve había ropa de todo tipo para hombres, mujeres y niños a precios bastante asequibles. Y las prendas en buen estado.
![¿Os gustan las tiendas de segunda mano? A mí me encantan. Además de ser más sostenibles consigues precios muy bajos. segunda mano]()
Visita guiada gratuita por Viena (2 horas)
En la mayoría de las ciudades suele haber opciones para hacer un tour turístico gratuito. En Viena por ejemplo lo hice a través de www.freetourvienna.eu. Te registras a través de la página web y simplemente tienes que acudir al lugar citado en la hora programada. La visita guiada fue en castellano. En nuestro caso se formó un grupo de unas veinte personas y la guía nos llevó por rincones turísticos de Viena explicando la historia y curiosidades de cada sitio. La visita duró unas dos horas y es gratis. Al final del recorrido cada uno aporta la voluntad. Hay gente que se marchó sin pagar y otros aportaron hasta 20€. Nosotros fuimos dos personas y le dimos 15€ a la chica. La visita estuvo bien pero el micrófono de la guía no funcionaba y si no estabas cerca de ella no se escuchaban bien sus explicaciones. Es una experiencia muy recomendable además de económica.
![Durante la visita guiada fuimos a ver la estatua de Mozart Estatua Mozart]()
¿Ópera por 3€?
La Ópera de Viena es la compañía de ópera más importante y conocida a nivel mundial. Si vais a Viena os aconsejo que vayáis a la ópera. Los precios son desorbitados, tranquilamente una entrada puede costar 200-300€. Pero hay un truco para ver las funciones por 3 euros. El problema (por decirlo de alguna manera) es que tienes que estar todo el rato de pie pero merece la pena. La cuestión es ir una hora y media antes de que empiece el espectáculo y comprar una entrada denominada lowcost (hay de 3 y de 4 euros). Suele haber bastante cola y las de 4€ se ventilan muy rápido (son para la parte central). Las de 3 euros son en la parte alta de la ópera y si has llegado con tiempo de antelación no tendrás problemas en cogerlas.
Estas entradas no se compran en la entrada principal si no en la parte izquierda del edificio. Te darás cuenta cuando veas una enorme cola. Un consejo. Una vez que compres la entrada vete cagando leches a coger sitio lo más adelante posible. Yo me enteré de este truco gracias a este blog. Muy útil si quieres entrar a la Ópera de Viena por tan sólo tres euros.
¿Taxi, metro? ¡A mover el culito!
A la hora de desplazarme siempre que puedo evito usar taxis, trenes de alta velocidad y metro. Lo más económico normalmente suele ser el bus o tren regional. Del aeropuerto al apartamento fuimos en un tren regional, el billete de ida cuesta 2,30€ (4,60€ en total ida y vuelta). Y todo lo demás lo hicimos andando (hasta 15 kms recorrimos en un día). El anillo central de Viena se puede hacer perfectamente a pie. Hacía fresco pero no llovió en ningún momento, perfecto para caminar. Ya sabéis, visita a la oficina de turismo, preguntar un par de cosas, coger un mapa gratuito de la ciudad y a mover el culito. ![😛]()
Hay algunos museos gratuitos en Viena y a una parte de la catedral por ejemplo se puede acceder gratis (luego si se quiere subir arriba o entrar hasta dentro hay que pagar). Lo bonito de caminar es que te encuentras rincones tan maravillosos como el que podéis observar en la imagen de abajo. Son las casas del complejo residencial de Hundertwasserhaus.
![Uno de los sitios que más me gustó en Viena. ¡100% recomendable! Hundertwasserhaus]()
Desayunar y cenar en el apartamento y comer en restaurante
Hasta ahora habéis visto que he gastado unos 175€. El resto lo gasté en comida y bebida. El primer día comí en el avión un bocadillo que preparé en casa. Además suelo llevar un botillín vacío que lleno con agua en los baños del aeropuerto después de pasar el control de seguridad. Parecen tonterías pero si te habitúas a estas cosas terminas ahorrando un buen dinerito. Porque comprar un simple sándwich y algo para beber en un aeropuerto es carísimo.
Luego al llegar a Viena lo primero que hicimos fue ir al supermercado y comprar algunas cosas para desayunar y cenar en el apartamento. El segundo día nos dimos el “lujo” de comer en un restaurante. Aunque si llega a hacer un poco más de calor hubiésemos comido en un parque haciendo picnic y ahorraríamos más dinero. ¡Seguro!
Ya que estamos hablando de comida, si vais a Viena os recomiendo probar:
- Escalope vienés: El Wiener Schnitzel o escalope vienés, es uno de los más famosos platos de la cocina austriaca. Y por supuesto había que probarlo. Nosotros comimos en el mercado de Naschmarkt a un precio bastante asequible. Una pinta de cerveza y el escalope por 15€.
- Tarta sacher: Es el pastel más famoso de Viena. Lo típico es comerlo en el Hotel Sacher pero es carísimo y suele haber grandes colas para entrar. Nosotros fuimos al Café Hawelka (muy antiguo y tradicional). Había muchísima gente pero los camareros enseguida te encuentran un hueco. Nosotros tomamos dos cafés y un trozo de tarta sacher con nata para compartir y nos costó unos 13€. La tarta es de chocolate y muy rica.
- Las bolas (o cojones) de Mozart: Son unos bombones de chocolate, muy típicos en Viena. ¿Dónde comprarlos? Es un supermercado. Sale mucho más barato comprar en un super que hacerlo en los puestos turísticos que suele haber en la calle. Yo compré una caja grande para repartir entre amigos y familiares.
No podíamos marchar sin probar un par de cervezas locales en un bar vienés. Aquí nos metieron un buen sablazo. 9€ por dos cervezas. Eso sí, la cerveza estaba buenísima. Y poco más gasté. También compré fruta en el mercado, otro café en el aeropuerto, un dedal para mi madre y nada más.
¡Ah pero esperad! Me falta el dinero que he ganado por comprar los vuelos y el hotel a través de páginas cashback.
He ganado 7,74€ por el cashback de Booking y Vueling
Ya sabéis que cada vez que compro algo por Internet lo hago a través de las páginas cashback. En esta ocasión lo he hecho a través de Shopbuddies porque quiero cobrar por primera vez en esta página pero ya sabéis, podéis usar Beruby o cualquier otra página de cashback. Te dan un 4% de la compra que haces en Booking y hasta 5,94€ por comprar vuelos en Vueling (hay diferentes comisiones en función del valor de tu billete, mi billete como ha sido barato me han dado la menor comisión: 3,69€). He ganado 7,74€ en total. Y alguno dirá, pues vaya mierda, no son ni 8 euros. Pero es algo más que me ahorro en el viaje de Viena. ![😀]()
En la siguiente imagen podéis ver las dos comisiones que he ganado en Shopbuddies.
![Comisiones ganadas por realizar la compras del hotel y avión a través de Shopbuddies Comisiones cashback]()
Ahora tengo que esperar 2 meses para que pueda cobrar el dinero de mi cuenta en Shopbuddies pero bueno, ahí estará y cuando llegue el momento retiraré los casi 8 euros a mi cuenta bancaria. Y así seguiré ahorrando para un próximo viaje.
En esta ocasión no he podido dormir ni comer gratis tal como me ocurrió en Amsterdam pero pasar 3 días en Viena por menos de 250€ está muy bien. Espero que os haya gustado el post de hoy. Así me conocéis un poquito mejor y sabéis cómo suelo ahorrar cuando viajo. Y si algún día vais a Viena espero que estos consejos os resulten útiles. A mí me ha encantado la ciudad. Ha pasado todo muy rápido y me han quedado cosas por ver y hacer pero estoy muy contento con la experiencia. No conocía Viena, era la primera vez que iba y la verdad que es un sitio muy recomendable.
Un saludo y si has llegado hasta aquí… ¡Gracias por leerme! ![😀]()